Càrcer cambia las luces del alumbrado público por tercera vez en tres años

El Ayuntamiento de Càrcer cambiará por tercera vez en menos de cuatro años las bombillas del alumbrado público. El gobierno municipal aprobó el lunes un proyecto de renovación que, de la mano del Institut Valencià de Competitivitat Empresarial (Ivace), volverá a instalar leds en las farolas de entre un 70 y un 80% del casco urbano. Esta decisión se produce tras conocer las conclusiones de una auditoría lumínica que, según explicó ayer el alcalde, Josep Botella, estima que el cambio generará un ahorro del 70% que permitirá financiar la inversión. Será la tercera vez en poco más de tres años que el ayuntamiento cambia las bombillas del alumbrado público después de que el anterior gobierno municipal (pp) se acogiera en 2013 al Plan de Eficiencia Energética que financiaba la Diputación de Valencia para la instalación de lámparas de led. En el caso de Càrcer, según la información facilitada en su día por la propia diputación, se había previsto sustituir 399 bombillas y el cambio debía suponer un ahorro de 16.480€ anuales.

Botella, no obstante, explicó que cuando accedió a la alcaldia hace apenas año y medio se encontró con numerosas quejas de vecinos que alertaban de una iluminación deficiente en sus calles. El alcalde, que no cuestiona la calidad de las bombillas led que había facilitado la diputación, sí advierte de que se instalaron en luminarías que no eran adecuadas, por lo que no proyectaban debidamente la luz a la calle. El nuevo gobierno decidió volver a instalar halógenos -aprovechando los que se habían retirado- en lugar de las leds para subsanar este falta de luz en las vías públicas y ahora se dispone a ejecutar un proyecto de renovación que, presupuestado en 158.000€, sustituirá la iluminación actual de prácticamente todo el casco urbano, salvo de aquellas zonas más nuevas que cuentan con bombillas más eficientes.

Josep Botella explicó ayer que el ayuntamiento ha conseguido la financiación del Ivace, que asumirá un 50% de la inversión, mientras que el ayuntamiento se hará cargo de la otra mitad mediante un préstamo al 0% de interés. Se trata de una operación conjunta a ocho años en la que el ayuntamiento tendrá que amortizar su parte del capital en los cuatro primeros, según explicó mientras indicaba que el consistorio había optado al concurso del Ivace y logrado <>.

Botella detalló que la auditoría energética realizaba estima que el cambio de las bombillas generará un ahorro del 70% en la factura eléctrica, lo que se traduce en más de 19.000€ anuales, que permitirán hacer frente a las cuotas de este préstamo. <>, relató el alcalde mientras subrayaba que se trata de una inversión que busca conseguir una mayor eficiencia.

El acuerdo que autoriza este endeudamiento para acometer la renovación de las farolas salió adelante con los votos de la Agrupació Ciutadana de Càrcer mientras el PP se abstenía.

caValencià