Càrcer recupera su historia fotográfica

<>. La frase es del compositor norteamericano John Cage. A él se la adjudican, al menos. Lo han interiorizado en Càrcer, que empezó la legislatura con nuevos dirigentes y nuevos propósitos. Uno de ellos, recuperar la historia de la localidad. El consistorio no ha previsto ningún tipo de criba temática en la recolección de instantáneas y por lo tanto los vecinos y vecinas pueden aportar cualquier fotografía relacionada con la localidad, ya sea sobre edificios históricos, acontecimientos importantes, personas o escenas populares. Entre las fotos que ya se han recuperado se encuentran fragmentos de actos religiosos, escenas populares, edificios de la localidad, actividades deportivas o antiguos oficios. Los responsables del archivo municipal se encargan de digitalizar las imágenes y después las originales serán devueltas a los propietarios. Así, se pueden aportar en la casa consistorial durante el horario de oficina (de 8 a 14 horas) o mediante correo electrónico a arxiufotograficcarcer@gmail.com. Ya han contribuido varios vecinos y vecinas con sus fotografías con algunas imágenes significativas del siglo XX y se ha creado una página de Facebook que cuenta con centenares de seguidores donde se comparten instantáneas. <>, argumenta el alcalde, Josep Botella. La primera puesta en escena de algunas de las fotografías recuperadas se produjo el viernes con una exposición sobre la banda de música, aprovechando su 125 aniversario. <>, añade Botella.

caValencià