La unión hace la fuerza. Un dicho que se han aplicado al pie de la letra dos municipios vecinos de la Ribera Alta, Càrcer y Alcàntera de Xúquer. Y es que desde este mes los agentes de la Policía Local de ambas localiddes trabajan como un solo cuerpo y patrullan las calles gracias al acuerdo firmado entre todas las administraciones involucradas.
Un acuerdo que ha permitido unificar la Policía Local de las dos localidades para que presten servicio en los dos términos y así aumentar la seguridad al contar con el doble de agentes, ya que se ha pasado de tener tres a seis.
<
Y es que un problema con el que se encuentran municipios pequeños como estos es la falta de personal por lo que cuando uno de los agentes estaba de baja se perdía el 30% de los efectivos, lo que dificultaba la prestación de servicios. Un porcentaje que ahora será menos al contar con más policias y se podrá cubrir mejor las necesidades de ambos términos.
El convenio señala que cada tres meses tendrá la presidencia un alcalde y la jefatura recalará en ese municipio. En este caso, Càrcer, decidido al azar, será el primero en ejercer la jefatura. Sin embargo, <
La prestación conjunta de servicios entre estos dos municipios de la Ribera es pionera en la Comunitat Valenciana. Pero debido a las ventajas que se ofrecen con esta coordinación se quiere exportar a otras localidades.
<
Las características necesarias para que se puedan unificar las policías locales que los pueblos sean limítrofes (como el case de Càrcer y Alcàntera que se encuentran separados por una avenida). Además, tienen que ser municipios pequeños por bajo de 4.000 habitantes la suma de los dosf (en este caso suman 3.400), que cuenten con Policía Local y que haya voluntad de los dos Ayuntamientos.
Unos requisitos que se cumplen en el caso de estas localidades de la Ribera que llevan años esperando que las administraciones le den el visto bueno. Desde el inicio de la legislatura, los dos alcaldes han estado buscando la fórmula para que la unificación se hiciera realidad, una unión que ya se intentó en la legislatura pasada pero no se pudo materializar.
<
Los alcaldes han explicado que hasta llegar a esta unión ha habido un trabajo previo como poner en común los planes de seguridad, las cartas de servicio y las necesidades. Una de las cosas pendientes es la uniformidad, <
<
En el acto de presentación de este acuerdo han estado presentes los representantes del Gobierno, de la Generalitat y los alcaldes y también los agentes de la Policía Local y Guardia Civil. Todos han destacado la importancia de la seguridad como un pilar básico de la sociedad, de ahí la importancia de colaboraciones como la de Càrcer y Alcàntera para favorecerla y ser cada vez más eficaces.